Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2021

El acné es un trastorno de la piel

Imagen
  Acné Es una afección cutánea que causa la formación de granos o "barros". Pueden aparecer comedones cerrados, espinillas negras y parches rojos e inflamados de la piel (como quistes).   Causas El acné se presenta cuando se taponan los orificios diminutos en la superficie de la piel. Estos orificios se llaman poros. Cada poro es una abertura a un folículo, el cual contiene un cabello y una glándula sebácea. El aceite secretado por la glándula ayuda a eliminar las células cutáneas viejas y mantiene la piel suave. Cuando las glándulas producen demasiado aceite, los poros pueden resultar obstruidos. Se acumula suciedad, bacterias y células inflamatorias. La obstrucción se denomina tapón o comedón. Si la parte superior del tapón es blanca, se denomina acne millar. Si la parte superior del tapón es oscura, se denomina  espinilla negra . Si las bacterias quedan atrapadas en los poros, el sistema inmunológico del cuerpo reacciona, provocando espinillas. El acné q...

El vitíligo es una enfermedad adquirida, frecuente, que generalmente aparece antes de los 40 años de edad

Imagen
El  vitíligo  es una enfermedad adquirida, frecuente, que generalmente aparece antes de los 40 años de edad y que consiste en una  despigmentación progresiva de la piel, generalmente la de las manos y la de la cara,  si bien puede afectar a cualquier zona del cuerpo, incluido el cabello. ¿Cuáles son las causas del vitíligo? El vitíligo es una  enfermedad autoinmune  por la cual las propias defensas atacan y destruyen a las células encargadas de la pigmentación de la piel, los melanocitos. ¿Qué síntomas produce el vitíligo? El vitíligo consiste en una  pérdida progresiva de la coloración de la piel,  lo que da lugar a zonas blanquecinas, simétricas, que afectan principalmente a las áreas situadas alrededor de diversos orificios corporales, como la boca, la nariz, los ojos, los pezones, el ombligo y el orificio anal, y a zonas expuestas a la luz del sol como las manos, la parte anterior de la muñeca, etc.  También puede asociarse a coloración b...

Descubren que una bacteria que se aloja en un ácaro presente en la piel origina la rosácea

Imagen
Investigadores de diversos países han mostrado que la enfermedad de rosácea, un crecimiento anormal de los vasos sanguíneos que provoca enrojecimiento facial, aparición de venitas superficiales así como granos rojos inflamados, se asocia a un factor de crecimiento llamado CD31 y a una bacteria que “vive” en el ácaro Demodex folliculorum, que se encuentra de manera permanente en la piel. La dermatóloga mexicana Jatziri Chávez, miembro de la Sociedad Mexicana de Dermatología indica que en el país se estima haya más de un millón de personas con dicho padecimiento. Se manifiesta en personas de piel blanca, pero los morenos no están ajenos a la patología. Además, se presenta de forma más agresiva en hombres. Thank you for watching La bacteria vive en el tracto digestivo de los ácaros Demodex, se filtran en los tejidos de la piel, se degrada el tejido y provoca la inflamación. Mencionada por primera vez en el siglo XIV, la rosácea es una enfermedad multifactorial. Hay un crecimiento anormal ...

Tiñas de las uñas

Imagen
  Hongo ungular que provoca uñas endurecidas, frágiles, quebradizas o irregulares. Generalmente, los problemas ocasionados por esta afección son cosméticos. El síntoma principal son los cambios en la apariencia de las uñas. Raras veces, la afección puede causar dolor o un olor levemente desagradable. Los tratamientos incluyen fármacos antimicóticos orales, crema o esmalte para uñas con medicamentos, o la extracción de la uña. Un médico profesional puede tratarla Por lo general, se puede realizar un autodiagnóstico Rara vez se requieren análisis de laboratorio o estudios de diagnóstico por imágenes Crónicas: pueden durar años o toda la vida

Pitiriasis versicolor

Imagen
Pitiriasis versicolor Otros nombres: Tiña flava Resumen Descripción Infección fúngica común que provoca pequeñas zonas descoloridas en la piel. La tiña versicolor es causada por el crecimiento de hongos en la piel. Suele afectar a los adolescentes y adultos jóvenes con mayor frecuencia. La enfermedad no es contagiosa. Un médico profesional puede tratarla Requiere diagnóstico médico Con frecuencia se requieren análisis de laboratorio o estudios de diagnóstico por imágenes